domingo, mayo 28, 2023

“D10S, miradas sobre el mito Maradona”, el libro más allá del futbolista

 

Posiblemente, la frase más simbólica para definir al Maradona representante del pueblo (más allá de Argentina y Napoli), sea “El Diego de la gente”. Y es que el “Pelusa” se ganó a pulso la fama de representante de los que menos tienen frente a los poderosos.

Un Dios terrenal, pecador y errante nacido de la nada, ascendiendo como fenómeno social incontrolable y siempre gracias a méritos propios y no por ayudas. Un personaje humano que trascenderá en la historia, más allá del terreno de juego, por el simple hecho de que nunca se arrodilló o sucumbió a las amenazas o presiones mediáticas, sino que siempre interpretó su propio papel.

 

“D10S, miradas sobre el mito Maradona”

Para entender mejor esta dualidad entre futbolista y héroe/mito del pueblo (más allá de Argentina) os recomendamos la lectura del libro “D10S, miradas sobre el mito Maradona” del periodista y escritor Julio Ferrer, editado por Fundación Octubre.

336 páginas de imprescindible lectura para cualquier seguidor maradoniano en las que el escritor y periodista Julio Ferrer se adentra de una manera diferente y original al extenso universo del astro argentino, incluso repasando las interminables batallas y encrucijada de Diego Armando Maradona contra los grandes magnates y burócratas de la FIFA. “Sin duda existieron grandes deportistas argentinos que hicieron historia y son parte de la pasión popular, pero considero que Maradona es un personaje fascinante por lo futbolístico, lo humano y lo político”, asegura el escriptor Julio Ferrer, nacido en la ciudad argentina de La Plata el año 1976.