spot_img

Los 10 mejores porteros de la historia del Real Madrid

 

¿Cuáles han sido los 10 mejores porteros de la historia del Real Madrid? A lo largo de la historia del club madrileño, pocos guardametas han conseguido asentarse como titulares, pero los pocos que lo han hecho han conseguido, en su mayoría, el trofeo de portero menos goleado de la Liga.

A continuación destacamos los que para nosotros los 10 mejores porteros que ha tenido el Real Madrid a lo largo de su historia, valorando principalmente su nivel de juego, registros de imbatibilidad y regularidad.

 

10- Santiago Cañizares

Formado en las categorías inferiores del club, llegó al primer equipo después de pasar por Elche, Mérida y Celta, donde destacó en su debut en Primera División. Permaneció hasta cuatro temporadas en el Santiago Bernabéu, en las que disputó 55 partidos y conquistó 1 Copa de Europa, 2 Ligas y 1 Supercopa de España. Fue uno de los integrantes del equipo que levantó la Séptima en Ámsterdam. Precisamente, esa temporada 1997/98 es en la que más partidos jugó como madridista (34). Después continuó su carrera en el Valencia CF, donde siguió rindiendo a un gran nivel.

 

9- García Remón

Llegó al Real Madrid en 1966, procedente de la cantera del Rayo Vallecano, y defendió la portería blanca durante casi 20 años, contribuyendo a la conquista de 14 títulos. Era un meta de grandes reflejos y muy instintivo. Sabía mandar a la defensa y animar al equipo desde atrás. Sus actuaciones en competiciones europeas le dieron fama por todo el continente, y su palmarés, el recuerdo que merece: 231 partidos, 6 Ligas, 4 Copas del Rey y 2 Copas de la UEFA.

 

8- Antonio Betancourt

Incorporado en 1961, el guardameta grancanario hizo valer su sobriedad y solamente las lesiones le sacaron de la portería en 1971. En su palmarés como blanco figuran 177 partidos oficiales, 1 Copa de Europa, 6 Ligas y 1 Copa de España, además de 2 Trofeos Zamora. Fue uno de los estandartes del equipo yeyé, nombre dado a la generación de futbolistas del Real Madrid que dominó el fútbol español en la década de los 60.

 

7- Juanito Alonso

Este portero vasco llegó al Real Madrid en 1949 para ser suplente, con 21 años y el servicio militar recién cumplido. Bajo el larguero se convirtió en protagonista y testigo de excepción del Real Madrid de las cinco Copa de Europa consecutivas, deviniendo el guardián de la portería de un equipo que marcó una época, aunque nunca tuvo asegurada la titularidad. De hecho, solamente fue parte del once en las tres primeras Copas de Europa, pues en Stuttgart y Glasgow quien jugó fue el argentino Domínguez. Una afección pulmonar fue la que le sacó de entre los palos, y una lesión posterior terminaría por adelantar el fin de su carrera. Durante su último año reforzó el AD Plus Ultra, equipo filial que jugaba en Segunda División. En su palmarés como merengue encontramos 296 partidos oficiales, 5 Copas de Europa, 5 ligas, 2 Copas Latinas y 1 Copa Intercontinental, además de 1 Trofeo Zamora.

 

6- Miguel Ángel

Militaba en el Ourense cuando los técnicos madridistas se fijaron en él el 1968, y durante las primeras campañas luchó por el puesto con dos metas de la talla de Junquera y Betancort. 18 temporadas en las filas del Real Madrid, aunque con una cesión de por medio al Castellón, se hizo con la titularidad en un periodo que se alargó hasta la irrupción de la ‘Quinta del Buitre’. 346 partidos, 8 Ligas, 5 Copas, 2 Copas de la UEFA y 1 Trofeo Zamora.

 

5- Paco Buyo

Once campañas, 454 partidos oficiales, 2 Trofeos Zamora, 6 Ligas, 2 Copas, 4 Supercopas, y 1 Iberoamericana. El primer jugador en la historia del fútbol español en llegar a la cifra de 500 partidos en competición de Liga,1​ estableciendo la marca final en 542, posteriormente superada, siendo el sexto jugador con más partidos disputados en la historia del torneo. El «Gato de Betanzos» sigue conservando un fuerte vínculo con la afición del Santiago Bernabéu.

 

4- Keylor Navas

Incorporado la 2014-2015 desde el Levante, llegó como segundo portero. A partir de la marcha de Casillas, escribió su historia con letras de oro en las 5 temporadas en el Santiago Bernabéu, y su salida fue algo que ni la afición, ni el vestuario, ni él entendieron. 162 partidos, 1 Liga, 1 Supercopa, 3 Supercopas de Europa, 3 Champions League (consecutivas), y 4 Mundiales de Clubes.

 

3- Ricardo Zamora

Leyenda del fútbol español y del Real Madrid de principios del siglo XX, la FIFA lo incluyó en el salón de la fama del fútbol en 2012, convirtiéndose en el segundo portero en lograrlo tras Lev Yashin, el único que consiguió ganar el Balón de Oro. Firmó por el club blanco en 1930, donde permaneció seis temporadas a un nivel superlativo, jugando un total de 152 partidos. Con motivo de la guerra civil española se vio obligado a exiliarse en Francia, y solo pudo ganar como portero merengue 2 Ligas y 2 Copas.

 

2- Thibaut Courtois

Más de 200 partidos defendiendo la portería del Real Madrid, participando en la consecución de 4 ligas, 3 Supercopas, 1 Copa del Rey, 2 Mundialitos de Clubes, 1 Champions League y 1 Supercopa de Europa. Defendiendo la portería del Madrid, también ha conseguido 1 Trofeo Zamora (2020), 1 Trofeo Yashin (2022) y ser reconocido como el mejor portero del mundo en 2008 por la IFFHS.

 

1- Iker Casillas

Guardameta criado en la cantera blanca, con 1 temporada en el equipo C, otra en el B, y 15 en el primer equipo. En su palmarés como merengue encontramos 3 Champions League, 5 Ligas, 4 Supercopas, 2 Copas del Rey, 2 Intercontinentales y 1 Mundial de Clubes. 725 partidos oficiales, 1 Trofeo Bravo (2020), 1 Trofeo Zamora (2008), portero más joven en ganar la Champions League, y mejor portero del mundo en 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. Es considerado el mejor portero español de la historia.

 

Bonus track: Bodo Illgner

Guardameta de gran envergadura que llegó al Real Madrid en la primera etapa de Fabio Capello al frente del equipo y que defendió la portería merengue durante 5 temporadas. Se incorporó al club con 29 años para aportar su experiencia y tuvo, entre otros, como compañero a Casillas, con quien compartió la portería madridista hasta su retirada. Pese a no conquistar el Trofeo Zamora o ningún gran título europeo, es recordado con cariño por la afición madridista. En su palmarés blanco: 2 Ligas y 1 Supercopa.