spot_img

La U.S. Cup de 1993, el preludio del Mundial de Estados Unidos

La U.S. Cup de 1993 tuvo lugar entre el seis y el diecisiete de junio, y supuso la segunda edición de un torneo creado un año antes por la Federación de Fútbol de Estados Unidos, y que se celebraría cada año hasta el 2000, exceptuando los años de Mundial. La selección vencedora del cuadrangular fue la Alemania de Berti Vogts, tras imponerse a Estados Unidos, Inglaterra y empatar ante Brasil.

Las selecciones participantes llegaron cargadas de grandes nombres como Bodo Illgner, David Platt, Andreas Köpke, Careca, Stefan Effenberg, Dunga, Paul Ince, Ian Wright, Matthias Sammer, Lothar Matthäus, Raí, Andreas Möller, Cafú, Jürgen Klinsmann o Alexi Lalas, entre otros. Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y Brasil pusieron a prueba algunos de los escenarios que serían utilizados en el Mundial de 1994: el Foxboro Stadium de Boston, el Robert Kennedy de Washington, el Soldier Field de Chicago y el Silverdome de Pontiac, escenario en el que se disputó por primera vez un encuentro de alto nivel bajo techo, al ser un estadio cubierto en su totalidad.

 

 

El público también respondió positivamente en los seis encuentros disputados, destacando los más de 62.000 espectadores que se dieron cita en el partido que enfrentó a Inglaterra y Alemania en el Silverdome de Pontiac. Unas cifras que demostraron que el interés por el fútbol en Estados Unidos había crecido, llegando incluso a ofrecerse en esta competición, por primera vez en la historia, un encuentro televisado en directo de la selección de Estados Unidos.

El combinado de Bora Milutinović demostró que todavía le faltaba mucho para llegar a la élite, pero que estaba trabajando bien de cara al Mundial y que algunos jugadores estaban a la altura de las exigencias como Tab Ramos, Wegerle, Wynalda, Dooley y el guardameta Meola, jugador del equipo estadounidense Fort Lauderdale. Estados Unidos recogió sus frutos en un partido excepcional ante Inglaterra, selección a la que venció por dos a cero.

 

 

Por lo que hace referencia a Brasil, Carlos Alberto Parreira realizó muchas pruebas de cara a las eliminatorias de clasificación para el Mundial ’94. Los brasileños mostraron una vez más su buen comportamiento, probando con una nueva táctica que no tan solo les dio buenos resultados, sino que aumentó su espectacularidad. Alemania, por su parte, brindó espectáculo, con un juego lleno de fuerza y goles. Matthäus jugó su partido número cien con la selección, Thom y Kohler se lesionaron y Klinsmann y Riedle estuvieron sensacionales. Por último, Inglaterra fue la gran decepción y en las islas ya se pedía la dimisión de Graham Taylor, sobre todo tras la derrota ante Estados Unidos. Lo único destacable fue el tándem defensivo Pallister-Walker y el liderazgo de Platt.

 

 

Los resultados y goleadores

Estados Unidos, 0 – Brasil, 2
Careca y Luiz Carlos Wink

Estados Unidos, 2 – Inglaterra, 0
Dooley y Lalas

Inglaterra, 0 – Brasil, 3
Helmer p.p., Careca y Luisinho

Alemania, 3 – Estados Unidos, 4
Klinsmann (2) y Moller

Inglaterra, 1 – Alemania, 2
Platt / Marcio Santos

Brasil, 3 – Alemania, 3
Dooley (2) y Stewart / Riedle (3) y Klinsmann

 

La clasificación

P G P E GF GC PTS
Alemania 3 1 0 2 6 5 4
Brasil 3 1 0 2 5 2 4
Estados Unidos 3 1 2 0 6 7 2
Inglaterra 3 0 2 1 1 4 1

El once ideal estuvo formado por Meola, Jorginho, Walker, Kholer, Branco, Dooley, Dunga, Platt, Elivelton, Klinsmann (máximo goleador con 4 goles) y Riedle. El entrenador más destacado fue Berti Vogts.