spot_img

Lutz Pfannensteil, el futbolista que jugó en 6 confederaciones FIFA

 

Lutz Pfannenstiel no solo es el único futbolista de la historia que ha jugado en equipos de las 6 confederaciones de la FIFA, sino también el portero con la carrera más imprevisible de la historia. 20 años en activo en 25 equipos distintos, incluso cambiando 3 o 4 veces en una misma temporada, y jugando en ligas exóticas como las de Namibia, Malasia, Singapur o Nueva Zelanda, entre muchas otras.

Internacional con la selección alemana sub-17, jugando en el 1. FC Kötzting, Pfannenstiel era una de las mayores promesas del fútbol alemán. A pesar de su juventud, sus ideas siempre estuvieron claras, o eso parecía, y es que con tan solo 18 años fue capaz de decirle no al FC Bayern de Múnich, que lo quería para formar parte de su equipo amateur como guardameta. La idea del portero era convertirse en profesional de inmediato para emular a su ídolo, el portero serbio Ratko Svilar, que por aquel entonces jugaba en Bélgica.

 

 

Inicialmente, se trasladó a Malasia para jugar en el Penang FA. Después de siete meses, se unió al FC Wimbledon en Inglaterra, aunque solo jugó en el equipo de reservas. En 1995, se convirtió en portero suplente del Nottingham Forest. Posteriormente, fue cedido durante dos meses a los Orlando Pirates de Sudáfrica, donde experimentó la curiosa ventaja de ser apreciado por las bandas callejeras aficionadas al fútbol, que nunca lo asaltaron.

Tras su traspaso a Singapur, se unió a los Sembawang Rangers, donde jugó como portero titular en 22 partidos oficiales. Con el objetivo de regresar a la Premier League inglesa, se trasladó a la liga finlandesa, y firmó un contrato de un año con el TPV Tampere. Después de unos meses, se unió al club rival Haka Valkeakoski y se proclamó campeón de Finlandia en 1998.

Tras disputar ocho partidos, Pfannenstiel se trasladó al Wacker Burghausen. Sin embargo, después de que su novia indonesia fuera víctima de ataques racistas, decidió transferirse, tras 14 partidos, al Geylang United en Singapur. Allí jugó 46 partidos, la cifra más alta de su carrera, y llevó al equipo a la Liga de Campeones de la AFC. Durante ese tiempo, su desempeño fue tan destacado que consideró casarse con su novia, obtener un pasaporte indonesio y jugar para la selección nacional de Indonesia. En 1999, fue arrestado bajo sospecha de amaño de partidos y más tarde condenado a cinco meses de prisión. Se le acusó de haber realizado acuerdos ilícitos con un corredor de apuestas que testificó en su contra. De los tres partidos que supuestamente manipuló, su equipo ganó dos y empató uno. También se le acusó de haber jugado «sospechosamente bien» en dichos encuentros.

 

 

Después de 101 días en prisión, Pfannenstiel fue liberado anticipadamente por buena conducta y gracias a la intervención de la embajada alemana. En Alemania, hasta el día de hoy, no se le considera como alguien con antecedentes penales. La Confederación Asiática de Fútbol (AFC) lo suspendió de por vida, mientras que la FIFA lo sancionó con seis meses, pero aplicó la suspensión retroactivamente, permitiéndole volver a jugar tras su liberación. Entrenó durante unas semanas en Inglaterra con el Bradford Park Avenue para recuperar la forma física (había perdido 16 kg en prisión) y finalmente se trasladó a Nueva Zelanda para jugar con el Dunedin Technical. Al debutar con un equipo de la OFC de Oceanía, alcanzó el hito de haber jugado en cuatro confederaciones continentales. Permaneció en Nueva Zelanda durante cinco años. Dado que el campeonato neozelandés solo se disputaba entre noviembre y abril, buscó otro equipo en el extranjero para el resto del año. Así llegó al ASV Cham en Alemania y jugó media temporada con el Bradford Park Avenue en Inglaterra. Durante su tiempo en Bradford, sufrió una grave lesión en un choque con un rival que le llevó a ser reanimado tres veces en el campo.

Para compaginar mejor sus compromisos en Nueva Zelanda, Pfannenstiel buscó equipos en países con campeonatos cortos. Firmó un contrato con el Bærum SK en Noruega, donde fue el jugador mejor pagado hasta que el club atravesó dificultades financieras.

Posteriormente, Pfannenstiel se trasladó a Canadá, donde jugó 28 partidos con los Calgary Mustangs. Su debut profesional con un equipo de la CONCACAF de Norteamérica y Centroamérica elevó su total de confederaciones continentales a cinco. Después, regresó a Nueva Zelanda para unirse al Otago United, el rival local de su antiguo club, el Dunedin. En 2006, gracias al contacto con el exguardameta nacional de la RDA, Ulrich Schulze, Pfannenstiel se trasladó a Albania para jugar con el KS Vllaznia Shkodra, donde Schulze era entrenador. Cuando Schulze fue despedido, Pfannenstiel también abandonó el club. En 2007, tuvo un segundo período en el Bærum, seguido de un fichaje por los Vancouver Whitecaps. Más tarde se trasladó a Brasil para jugar en el CA Hermann Aichinger. Al debutar con un equipo profesional de la CONMEBOL en Sudamérica, se convirtió en el primer jugador en disputar al menos un partido profesional en las seis confederaciones continentales.

Su último partido oficial como futbolista profesional tuvo lugar el 10 de junio de 2011 en el Dreiflüssestadion, en un partido benéfico con el Global United FC, que jugó una mitad contra el equipo anfitrión 1. FC Passau y otra contra una selección de Baja Baviera, como parte de las celebraciones del centenario del club Passau. Al término de su carrera, alternó su función de portero con la de interino, ayudante, entrenador de arqueros, mánager y visor internacional, lo que le llevó a países como Cuba o, hasta ¡la Antártida!