La saga original de «PC Fútbol» sigue y seguirá generando multitud de nuevas informaciones por su gran riqueza, cultural e histórica, en el mundo de los videojuegos de fútbol en países como España, Italia, Argentina o Inglaterra, entre otros. El mánager de la extinta Dinamic Multimedia (ahora renacida de sus cenizas en la segunda etapa de Dinamic Software) sigue en nuestros corazones a pesar del paso del tiempo, y siempre viene bien repasar algunas de las mejores anécdotas que nos dejó. A continuación te hemos reunido 10 que quizás no sabías.
Recuerda que encontrarás mucha más información de «PC Fútbol» en el libro oficial del mayor videojuego de los años 90, «Los PC Fútbol de Dinamic Multimedia», publicado por la editorial Game Press o en el número 48 de nuestra revista, donde dedicamos un extenso especial a la saga «PC Fútbol» con material inédito en Internet y que complementa al libro a modo de Extensión.
La celebración del sumidero
Más allá de Alberto Moreno, el resto del equipo de programadores de Dinamic Multimedia destinados a la producción de «PC Fútbol» no eran precisamente grandes amantes del fútbol. Una situación que generaba anécdotas como la que protagonizó Pablo Ariza cuando programó en el simulador su primera celebración de gol que consistía en un jugador dirigiéndose al círculo central, dando vueltas sin parar como si se fuera agua, bajando por un sumidero. Tal fue la mala suerte para el joven programador, que mientras estaba visualizando esta celebración en pantalla, pasó José Ignacio Gómez-Centurión y le preguntó si había visto un partido de fútbol en su vida al ser testimonio de tal descalabro.
La realidad recreada en el juego
Fue a partir de la edición 5.0 cuándo los clubes de fútbol se interesaron realmente por la saga. Muchos fueron los que mandaban información vía fax o mail, con los datos de sus plantillas actualizados o más fieles a la realidad, para ayudar al equipo de periodistas deportivos de Dinamic Multimedia a recrear al máximo la realidad en el juego. Un equipo, liderado inicialmente por Gaby Ruiz, que curiosamente muchas veces superaba en número al de programadores.
El truco de las 4 esquinas
En la versión 3.5 de «PC Fútbol» podíamos acceder al interior del juego con un pequeño truco creado por Marcos Jourón. Este consistía en hacer clic a las 4 esquinas de la pantalla en la que se nos pedían los escudos correctos, y automáticamente se daba paso a la pantalla principal del juego.
La primera vez que Dinamic Multimedia no escuchó a sus jugadores
Tras la marcha del equipo original de «PC Fútbol»: los hermanos Ruiz y Carlos Abril, el equipo de programadores que permaneció en la compañía tuvo la oportunidad de crear su propia versión de «PC Fútbol» y dar un giro total a la idea original. Fue así como se cambió su estética, opciones y se decidió ofrecer una pantalla del mánager totalmente diferente a las anteriores versiones. ¿Resultado? Las peticiones de más de 400.000 jugadores no fueron escuchadas, hubo caída en ventas y se inició el principio del fin con el grave error de «La aplicación no puede continuar».
La ley de los ex
En «PC Fútbol 2001» todos los equipos que hemos entrenado, siguen usando la misma alineación y tácticas que dejamos en nuestro último partido. Solo se modifican los jugadores si son fichados por otro club, pero la táctica permanece. Un bug que nos permite dejar mal parado a nuestro exclub antes de irnos.
El hombre del maletín
Una vez el equipo de programación cerraba el archivo final del juego, llamado comúnmente como «máster», este era enviado a las duplicadoras que se encargaban de fabricar los CD-ROM con el código del juego. Aquel archivo era tan sagrado que absolutamente nadie, salvo los accionistas de la compañía, conocía los detalles de la logística para evitar un posible robo que acabara comprometiendo el proyecto.
El bug y el vuelo charter
En el cierre del máster de la versión 7.0 se descubrió un bug en el código, y el único trabajador capaz de solventarlo estaba de vacaciones en Marbella. Gómez-Centurión, que en aquellos tiempos era multimillonario tras vender Hobby Press a Axel Springer por 3.000 millones de pesetas, fletó un avión privado desde Marbella para que ese programador pudiera arreglar el código.
El día que el Brescia volvió locos a los grafistas
Hasta el 5.0, los jugadores eran sprites bidimensionales creados en pixel art, y las camisetas se recreaban mediante plantillas de camisetas lisas, con franjas verticales o una franja al estilo Rayo Vallecano. La camiseta escapulada del Brescia Calcio obligó a elaborar una plantilla exclusiva para dicho equipo.
¿Aislados en la Sierra Norte de Madrid?
Gómez-Centurión sugirió alquilar una casa en la Sierra Norte de Madrid y montar allí todos los ordenadores de las oficinas. La idea encerrar a todo el equipo durante meses para acabar antes el cierre de la edición 6.0. La idea fue rechazada por los hermanos Ruiz, y los trabajadores supieron de ella meses después de ser propuesta.
El día que Romário dejó al FC Barcelona con 10
En la versión «PC Fútbol 3.1», el Barça aparecía con 10 jugadores y no había forma de rellenar esa plaza, ni comprando un jugador. ¿Cuál fue el problema? La eliminación de Romário de la plantilla culé, tras fichar por el Flamengo.