spot_img

Los míticos Partidos contra la Droga de los años 90 y 2000

 

Los míticos Partidos contra la Droga de la Fundación Proyecto Hombre fueron una de las iniciativas irrepetibles del fútbol español de los años 90 y 2000. Estos nos regalaron el nacimiento de la Selección Liga, combinados imposibles hoy en día entre equipos de la misma ciudad, duelos hilarantes entre presidentes sobre el terreno de juego, centenares de famosos plantando cara a exfutbolistas, bellísimos uniformes (Kappa, Hummel y Nike), alianzas imposibles en los banquillos, multitud de futbolistas y directivos dejando de banda por un día sus diferencias.

Memorables duelos Cuervas vs Lopera, Jesús Gil y Lorenzo Sanz, y las tandas de penaltis con Baltasar Garzón bajo palos con dinero en juego para los presidentes que se atrevían a marcarle un gol. Todo ello, surgido de una iniciativa liderada por Ramón García, que acabó implicando a personalidades como Antonio Olivera, Baltasar Garzón, Johan Cruyff, Luis del Olmo, y posteriormente a Emilio Aragón, y que llegó a ofrecernos hasta 13 ediciones: Barcelona y Madrid (1993), Sevilla (1994), Valencia (1995), A Coruña (1996), Madrid (1997), Barcelona y Madrid (1999), Barcelona (2000), Madrid y Valencia (2002), Madrid (2003), y Villarreal (2004).

 

 

FC Barcelona 5 – 4 Selección Liga (1993)

El 25 de mayo de 1993, el Camp Nou de Barcelona se convirtió en el primer estadio anfitrión de los partidos contra la droga, reuniendo a 60.000 personas. El día anterior se hizo la presentación del partido con Beguiristain, Nadal y Eusebio, junto a Antonio Calderón, vestidos de corto, con las camisetas Kappa confeccionadas para la ocasión, y con Johan Cruyff en rueda de prensa pidiendo la asistencia de la afición. José Ramón Alexanco fue elegido por toda la plantilla azulgrana para que la representara en la comisión que preparó el partido, que sería retransmitido por TV3.

 

 

La pachanga previa al enfrentamiento estrella de la noche reunió sobre el terreno de juego a exfutbolistas como Iríbar, Goikoetxea, Sarabia, Irureta, Sadurní, De la Cruz, Santillana, Pirri o Gallego, para enfrentarse al equipo de las celebritis, formado por Pedro Ruiz, Emilio Aragón, Joan Manuel Serrat y El Tricicle, entre otros. Johan Cruyff finalmente no disputó ni un solo minuto como jugador por sus primeros problemas con el cáncer de pulmón.

 

 

El encuentro terminó con lluvia de goles pese a la ausencia de grandes goleadores como Bebeto (por lesión), Maradona (por llegar tarde a su vuelo desde Sevilla) y de Zamorano, que junto a Rocha no obtuvo permiso de Benito Floro. Tres fueron marcados por Penev, Oceano y Macedo, por parte del combinado de la Liga, y tres de Julio Salinas, más uno de Giner en propia puerta, para los azulgranas.

 

 

FC Barcelona: Busquets, Juan Carlos, Alexanco, Óscar, Pablo, Vucevic, Witschge, Gonzalo, Ekelund, Stoichkov (Carreras, m. 34) y Salinas (2-0, m. 22; 3-0, m. 34; 4-1, m. 39). En el segundo tiempo: Zubizarreta, Ferrer, Nadal, Koeman, Soler, Vucevic (Carreras, m. 76), Bakero, Witschge, Begiristain, Maqueda y Laudrup. Entrenador: Johan Cruyff.

Selección Liga: Lopetegui, Cristóbal, Juric, Oceano, Giner (1-0, pp., m. 18), Kiriakov, Butragueño, Michel, Estebaranz, Penev (3-1, m. 38; 4-2, m. 41; 4-3, m. 42) y Moj. En el segundo tiempo: Unzué, L. Rekarte, Oceano, Boerenbach, Kiriakov, Pedro, D. Franco (4-4, m. 52), Iordanov, Calderón, Macedo (4-5, m. 61) y Urban. Entrenadores: Alfredo Di Stéfano y Ladislao Kubala.

 

Real Madrid 6 – 1 Selección Liga (1993)

El 22 de diciembre de 1993, casi 70.000 personas se reunieron en el estadio Santiago Bernabéu para la segunda edición de 1993 del Partido contra la Droga, que fue retransmitido por Telecinco. Tres equipos de viejas glorias madridistas, con uniformes Hummel, se enfrentaron en 3 partidillos, de 25 minutos, a combinados de distintos equipos, del Barça y del Atlético de Madrid.

Así, junto a jugadores como Maceda, Marañón, Aguilar, Dassaev, Cardeñosa, Zamora y Dani, se pudo ver a figuras como Pepe Navarro, Matías Prats, Luis del Olmo, Alfonso Ussía, Víctor Manuel y Lorenzo Santamaría. Las estrellas de la radio, la televisión y el espectáculo tuvieron la oportunidad de mostrar sus ‘habilidades’ futbolísticas en aquellas pachangas también junto a políticos. Miguel Ángel, Gallego, Amancio, Rubiñán, Santillana, De Felipe, Gento, Camacho, Chencho Arias, Antonio Herrero, Carlos Sainz, Urruti, Calderé, Gerardo, Asensi, Carrasco, Fusté, Víctor, Olmo, Pereda, Pedro Pacheco (alcalde de Jerez), Baltasar Garzón, Manuel Campo Vidal, Jordi LP, Pedro Ruiz, Sabido, Macanás, Benito, Abelardo, Arteche, Rubio, Marcos, Quique Ramos, José María Álvarez del Manzano (alcalde de Madrid), Jesús Álvarez y Julián García Candau fueron otros participantes junto a Chiquito de la Calzada, el dúo Martes y Trece, o Emilio Aragón.

El tenista Sergi Bruguera hizo el saque de honor del partido estrella de la noche, no sin antes hartarse de firmar autógrafos. La esquiadora Blanca Fernández Ochoa liberó una paloma blanca, símbolo de la paz, en los prolegómenos del partido.

 

 

Los merengues llegaron tras su quinta derrota en Liga y ocho jornadas sin ganar de dieciséis, por lo que aquel partido contra la droga era su última redención antes del parón navideño, y el combinado de la LFP acabó pagando los platos rotos. 6-1 para los locales, con goles de Butragueño (2), Prosinecki, Dubovsky, Alfonso y Milla.

Real Madrid: Buyo (Jaro 28´, Cano 65´); Chendo, Paco Llorente, Nando (Villarroya 45´), Sanchis (Lasa 45´); F. Hierro, Butragueño (Dubovsky 70´), Míchel (Milla), Zamorano (Alfonso 45´), Prosinecki (Ramis 45´), (Luis Enrique 45´). Entrenadores: Benito Floro y Pirri.

Selección Liga: Lopetegui (Wilfred 28´); Aguilera (Cristóbal 45´), Gordillo (Josete 45´), Djukic (Eskurza 45´), Diego (Esnaider 45´); Océano (Zalazar 45´), Guardiola (Setién 45´), Schuster (Kosecki 45´), Kodro (Estebaranz 45´), (Solana 70´), Fran (Pepin 45´), Mijatovic (Urbano 45´), (Eusebio 70´). Entrenador: Johan Cruyff.

 

 

Combinado Sevilla & Betis 3 – 3 Selección Liga (1994)

El 14 de diciembre de 1994, el Ramón Sánchez-Pizjuan acogió la tercera edición del «Partido de Drogas No» con jugadores y famosos respondieron masivamente a la cita, hasta tal punto que los veteranos tuvieron que repartirse entre diversos equipos. Se juntaron figuras históricas como Camacho, Gallego, Sanchís, Santillana, Lobo Diarte, Señor, Pichi Alonso, Marañón, Molinos, Migueli, Cardeñosa, Rincón, Biosca y Quini. Entre los famosos periodistas estaban Martes y Trece, Los Morancos, Jordi Évole, Baltasar Garzón, Luis del Olmo, Paco Lobatón, Jesús Hermida, Agustín Pantoja, Jesús Álvarez, Matías Prats, Emilio Aragón y Pedro Delgado. También estuvieron presentes los presidentes del Betis y Sevilla, Manuel Ruiz de Lopera y Luis Cuervas.

La mala noticia fue para los más morbosos que esperaban un duelo entre José María García y De la Morena. El primero jugó el tercer de los 4 partidos de warm-up, mientras que el segundo participó en el cuarto. Hubo goles para todos los gustos y, mientras los exjugadores demostraban que quien tuvo, retuvo, los populares y periodistas pusieron mucha voluntad sobre el campo, con el único objetivo de aportar su granito de arena a la lucha contra la droga.

 

 

Rafael Gordillo leyó el manifiesto, y posteriormente, el ciclista Perico Delgado y la cantante Rocío Jurado realizaron el saque de honor antes del encuentro estelar. Lo de menos era el resultado final, que acabó en empate (3-3). Felipe, Suker, Mijatovic, Guardiola, Aquino y Soler fueron los autores de los goles.

Combinado Sevilla & Betis: Diezma, Pineda, Unzué, Prieto, Diego, Jiménez, Cortijo, Moya, Soler, Monchu, Suker, Merino, Ureña, Vidakovic, Menéndez, Ríos, Cañas, Gordillo, Cuéllar, Aquino y Kowalczyk. Entrenadores: Luis Aragonés y Lorenzo Serra Ferrer.

Selección Liga: Otxotorena, Cristóbal, Jordi Cruyff, Guardiola, Eusebio, Romario, Francisco, Pochettino, Laudrup, Buyo, Djukic, Fran, Mijatovic, Romero, Kiko, Iván Rocha, Felipe, Aguado, Radchenko, Alkiza, Gudelj, Pablo, González, Zalazar, Kodro y Villena. Entrenadores: Johan Cruyff y Jorge Valdano.

 

 

Valencia CF 3 – 3 Selección Liga (1995)

El 30 de diciembre de 1995, Mestalla acogió la cuarta edición con cuatro partidos previos de 20 minutos entre personajes populares y ex futbolistas, todo retransmitido por Antena 3. Entre otros famosos participaron Baltasar Garzón, Enrique Ponce, Enrique García Asensio, Eduardo Zaplana, Romay, Luis del Olmo, José María García, Francisco Roig, Miguel Durán o Matías Prats, y compartieron protagonismo con exfutbolistas de la talla de Amancio, Marcial, Sarabla, Dani, Camacho, Solsona, Marañón o Tendillo. El momento más sensible de aquella noche fue el reencuentro entre Zubizarreta y Cruyff.

 

 

Valencia CF: Zubizarreta, Otero (Iñaki), Camarasa, Ferreira, Mendieta (Eskurza), Mazinho, Romero, José Ignacio (Fede Marin), Fernando, Mijatovic (Fernández Cuesta), y Viola. En la segunda parte también participaron Bartual, Serer, Engonga, Javi Navarro, Roberto, Sietes, Poyatos, Arroyo y Gálvez. Entrenador: Luis Aragonés.

Selección Liga: Molina, Belsue, Luis Sierra, Nacho, Fabiano (Fernando) Caminero, Eloy (De la Peña), Laudrup (Zalazar), Fran (Jankovic), Carlitos (Oli), y Raúl (Aleixandre). En la segunda parte también participaron Toni, Julio Llorente, Loren, Quique Setien, Del Solar, Prosinecki, Guerrero, Onésimo, Figo, Pier, y Lardín. Entrenadores: Arsenio Iglesias y Johan Cruyff.

Los goles fueron para Mazinho, 10(m. 4), Carlitos, 1-1 (m. 6), Carlitos, 1-2 (m. 25). Romero, 2-2 (m 35), De la Peña, 2-3 (m. 44), y Viola, 3-3 (m 67).

 

Imagen cedida por @partidodrogasno (Instagram y Twitter). ¿Dispones de camisetas de estos encuentros? ¡Contáctalo!

 

Combinado Compos, Depor & Celta 5 – 3 Selección Liga (1996)

El 16 de diciembre de 1996, en A Coruña, un combinado de jugadores de los 3 clubes gallegos de Primera División: Deportivo de la Coruña, Real Celta de Vigo y SD Compostela, se enfrentó a la Selección de la LFP en el estadio de Riazor, en la que sería la primera edición con la ausencia de su creador, Ramón García (fallecido aquel año). En el partidillo previo coincidieron, entre otros, Marañón, Mauri, Solsona, Rodilla, Molinos, Sabaté, Urruti, Alexanko, Esteban, Angoy, Isidro, Santillana, Miguel Ángel, Agustín, Pachín, Rubiñán, Del Olmo, Quini, Joaquín, y Urkiaga. Aparte del lujo de ver a políticos como Mariano Rajoy (ministro de Administraciones Públicas), Miguel Ángel Rodríguez (portavoz del Gobierno), al diplomático Inocencio Arias, a músicos como Víctor Manuel, a periodistas como Luis del Olmo o a dirigentes futbolísticos como Roig o Lendoiro, el encuentro fue un evento memorable.

El plus de la noche llegó con el juez Baltasar Garzón defendiendo la portería ante los penaltis del presidente del Celta, Horacio Gómez. El saque de honor corrio a cargo de Camilo José Cela.

 

 

Combinado Celta, Compostela & Deportivo: Kouba, Mauro Silva, Nacho, Del Solar, Revivo, Mauro, José Ramón, Mazinho, Prieto, Fran y Martín Vázquez. También jugaron Dutruel, Salinas, Paco, Alfredo, Nando, Eusebio, Donato, Fabiano, Penev, Llorente, Manuel y Merino. Entrenadores: Toshack, Fernando Vázquez y Castro Santos.

Selección Liga: Buyo, Llorente, Alkiza, Ramis, De Pedro, Juanito, Arteaga, Adolfo Aldana, Guilherme, Morales y Gálvez, aunque también jugaron Ceballos, Finidi, Paulevic, César Gómez, Oli, Amato, Pier, Fernando y Ferrer. Entrenadores: Johan Cruyff y Fabio Capello.

Los goles corrieron a cargo de 1-0, Maci (m. 4); 2-0, Joe (m. 22); 2-1, Guilherme (m. 24); 2-2, Morales (m. 38); 3-2, Penev (m. 49); 4-2, Fabiano (m. 70); 4-3, De Pedro (m. 71); 5-3, Manuel (m. 90).

 

Imágenes cedida por @partidodrogasno (Instagram y Twitter). ¿Dispones de camisetas de estos encuentros? ¡Contáctalo!

 

Combinado Atlético & Madrid 4 – 3 Selección Liga (1997)

El 29 de diciembre de 1997, un combinado formado por jugadores del Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentó a la Selección Liga, dirigida por Johan Cruyff y Jose Antonio Camacho, en el Santiago Bernabéu ante 60.000 espectadores. Durante 25 minutos previos al gran partido, desfilaron por el césped exjugadores como Valverde, Sarabia, Goikoetxea, Marañón (quien marcó un gol en su vieja casa), Molinos, Rodilla, Jiménez, Cundi, Lico, Marcial, Uralde, Zamora, Urruti, De la Cruz, Calderé, Esteban, Marcos, Fuster, Señor, Bustillo, Migueli y Gordillo (la afición aplaudió sus carreras por la izquierda como si los años no pasaran para él), Buyo, Camacho (otro que volvía a su antigua casa), y un largo etcétera de cracks.

Por otro lado, personajes de la vida pública también demostraron sus habilidades, entre ellos: Seve Ballesteros, Luis del Olmo, Baltasar Garzón, el alcalde de Madrid, Álvarez del Manzano, Emilio Aragón, Carlos Sainz, el humorista José Mota, y los toreros Ortega Cano y Rafi Camino. Y, como no podía faltar, también estuvieron presentes los presidentes del Real Madrid y del Atlético, Lorenzo Sanz y Jesús Gil. En fin, una larga lista de famosos que quisieron estar unidos por una gran causa. El saque de honor corrió a cargo de Miguel Indurain.

 

Combinado Atlético & Madrid: Cañizares, Aguilera, Santi, Hierro, Roberto Car- los, Seedorf, Redondo, Lardin, Vieri, Caminero y Raul. Tambien jugaron llgner, Bejbl, Pantic, Suker, Juninho, Jaime, Morientes, Victor, Toni, Roberto, Jaro, Sanchis y Molina. Entrenadores: Juup Heynckes y Radomir Antić.

Selección Liga: Zubizarreta, Belsué, Djukic, Schurrer, Roger, Benjamin, Fran, Mostovoi, Valeron, Esnaider y Amato. Tambien jugaron: Navarro Montoya, Felipe, Luis Sierra, Trotta, Alkorta, Revivo, Alfonso, Pauleta, Toni, De Pedro, Pompel y Aragon. Dirigidos por Johan Cruyff y Jose Antonio Camacho.

Los goles fueron marcados por 1:0 Raul (m. 4); 2:0 Suker (m. 59); 3-0 Morientes (m. 69), 3-1 Felipe (m: 70); 4-1 Juninho (m. 78); 4-2 Pompei (m. 89) y 4-3 Pauleta (m. 90)

 

 

FC Barcelona 4 – 0 Selección Liga (1999)

El 27 de enero de 1999, los duques de Lugo presidieron los partidos contra la droga disputados en el Camp Nou, a los que asistieron unos 40.000 espectadores. Primero tuvo lugar el encuentro entre exfutbolistas y famosos, y posteriormente el Barça se enfrentó a un combinado de la Liga que fue presentado como Estrellas de la Liga. Todo emitido por TV3, y con la gran ausencia de Johan Cruyff con una herida en el pie.

Frente a frente, las estrellas del fútbol ya retiradas se encontraron en el prólogo y tras la exhibición de Seve y Zubi, aparecieron las ‘cheerleaders’ de los Dragons. El famoso más aclamado fue Sergio Dalma, mientras que Álex Corretja se convirtió en otra de las sensaciones. Hizo dos túneles a sus defensores y mostró una envidiable condición física. El primer encuentro acabó 1-0, con gol de Michel, marcado de penalti, cometido por el exazulgrana Serna, confirmando la histórica «persecución» al barcelonista y el proteccionismo al «blanco».

Entre partido y partido, se lanzaron penaltis. Joan Gaspart perdió una apuesta porque Baltasar Garzón le paró los dos. El periodista José María García iba de blanco, tiró también dos penaltis y transformó uno. Más desafortunado estuvo Andreu Buenafuente, quien falló los dos. Aquellos encuentros antes del plato fuerte fueron tan «pachangueros» que en el primero acabaron jugando 13 contra 13, y en el segundo, 16 contra 16. Jordi LP marcó el 1-0; empató Rafa Paz; Danilo logró el 1-2; niveló Quini (2-2); y sentenció Jordi LP (3-2). Los famosos se divirtieron; de eso se trataba. «Somos cuatro tíos reumáticos, pero solidarios», sentenció Buenafuente.

 

 

Lo más destacado del partido principal fue el discurso previo contra las drogas de Arancha Sánchez Vicario, el saque de honor por parte de Montserrat Caballé, el error de Djalmina desde el punto de penalti, la anulación de un gol a Figo y un pobre empate a cero en la primera mitad. En la segunda, con más cambios en los dos equipos, llegaron nuevas ocasiones de peligro y llegaron 4 goles por parte de los azulgranas: Ciric, Roger, Bogarde y Óscar García.

 

Imagen cedida por @partidodrogasno (Instagram y Twitter). ¿Dispones de camisetas de estos encuentros? ¡Contáctalo!

 

FC Barcelona: Hesp, Guardiola, Abelardo, Figo, F. de Boer, Sergi, L. Enrique, Cocu, R. de Boer, Rivaldo y Kluivert. También jugaron Zenden, Arnau, Peregrino, Giovanni, Óscar, Roger, Ciric, Gabri y Bogarde. Entrenador: Louis Van Gaal.

Selección Liga: Toni, Míchel Salgado, Roberto Ríos, Karanka, Víctor, Lasa, Dani, Karembeu, Juninho, Djalmina y Claudio López. También jugaron Stelea, Gálvez, Dely Valdés, Tomás, Aragón, Milosevic, Munitis, Roa, Robert, Iván Iglesias, Makaay, Craioveanu, Velamazán, Duré, Barbará y Márquez. Entrenador: Jose Antonio Camacho.

 

 

Real Madrid 3 – 2 Selección Liga (1999)

El Santiago Bernabéu fue el feudo del partido entre el Real Madrid y Estrellas Liga el 30 de diciembre de 1999. El primero sin Johan Cruyff en el comité de organización (sustituído por Emilio Aragón), ante 40.000 espectadores y en directo por Antena 3.

La jornada comenzó con el partido de los veteranos y figuras populares. El encuentro terminó 4-1 a favor del equipo gris, en el que brilló el exsportinguista Joaquín, de 43 años, marcó dos goles y fue el protagonista de su equipo. Lorenzo Sanz, presidente del Madrid, volvió a ponerse los guantes y participó en la tradicional apuesta de penaltis con Luis del Olmo, Baltasar Garzón y Cándido Méndez. Solo Garzón y Del Olmo lograron marcar. Sanz no pudo detener ningún penalti y, para colmo, se lesionó la rodilla en un intento fallido. Del Olmo le recordó, con humor, que tendría que pagar medio millón de pesetas.

 

 

Fue también un día de reencuentros, ya que al Bernabéu regresaron exjugadores como Michel, Camacho y Butragueño, quienes actuaron como técnicos del combinado de la Liga. Del Bosque comentó sobre ellos: «Son un triunvirato, como Molowny, Artigas y Muñoz».

Real Madrid: Casillas, Michel Salgado, Karanka, Roberto Carlos, McManaman, Redondo, Guti, Anelka, Amavisca, Catanha, Tristán. También jugaron Dorado, Eto’o, Geremi, Sanchís, Iván Campo, César, Meca, Manu, Oliver, Morientes. Entrenador: Del Bosque.

Selección Liga: Juanmi, Márquez, Pochettino, Ferreira, Lasa, Karembeu, Xavi, Tsartas, Juan Sánchez, Savio, Zárate. También jugaron Esteban, Lozano, Movilla, Ribera, Salva, Coira, Hernández, Iván Pérez, Barquero, Soler, Keller, Roberto Ríos, Morales, Sergio, Dely Valdés. Entrenadores: Butragueño, Camacho, y Michel.

Los goles fueron para 1-0, Anelka (min. 4), 1-1, Catanha (min. 20), 2-1, Guti (min. 28), 2-2, Roberto Ríos (min. 82) y 3-2, Morientes (min. 88).

 

 

FC Barcelona 1 – 2 Selección Liga (2000)

El 29 de noviembre del 2000, el FC Barcelona se enfrentó a la Selección Liga en el Camp Nou, con la presencia de las cámaras de TV3.

El partido que precedió al encuentro entre el Barça y la Selección de Estrellas de la Liga tuvo a Baltasar Garzón como figura principal de los dos choques que disputaron casi medio centenar de personajes populares y exfutbolistas. El magistrado jugó de portero, como es habitual, y realizó una auténtica exhibición bajo los palos. A pesar de que su equipo, el «Azul», cayó derrotado por 3-0, Garzón evitó una goleada mayor y destacó como el mejor sobre el terreno de juego. Cometió un penalti sobre el actor Daniel Guzmán, pero lo detuvo con una ágil estirada. Además, evitó dos goles de Jordi LP que el humorista ya casi celebraba.

El humorista Jordi LP se destapó como un gran artillero, marcando un gol y estando a punto de lograr dos más. Los exfutbolistas también sacaron a relucir su calidad y fueron los goleadores del segundo partido. Txiki anotó dos, uno de ellos tras una jugada entre Santi Nolla y Emilio Butragueño. Bakero y el bilbaíno Dani también “mojaron”.

 

 

José Antonio Camacho, con Ricardo Gallego y José Ramón Alexanco como asistentes en la selección de la Liga, formó de inicio un once dispuesto por y para el espectáculo con cinco hombres que tienen la delantera como su demarcación natural. Ni la lluvia, en diversas fases muy insistente, pudo impedir que el partido fuera una fiesta a la que contribuyeron todos los clubes de Primera División. Cada uno de ellos aportó, como mínimo, un jugador al evento.

Sobre el campo, el paso de los minutos fue descubriendo la intención de cada jugador ante el encuentro. Para Litmanen, Gabri, Dani o De La Peña, que lució el brazalete de capitán, fue la ocasión de mostrar argumentos para acabar con sus diferentes ostracismos en la plantilla azulgrana, para los canteranos Bermudo y Cuadrado, la oportunidad de demostrar, en algún momento con exceso de celo, sus cualidades a la afición barcelonista; para los jóvenes Reina y Víctor Valdés, el momento solemne de debutar en la portería del Barça; para Guardiola, el retorno tras la lesión que lo ha tenido tres meses de baja.

 

 

En el equipo vestido de naranja, el partido también ofrecía mensajes particulares según los nombres. Para Javi Moreno era el momento de enseñarle a Camacho que puede contar con su olfato goleador para la Selección Española; para Ognjenovic, el recordatorio que la afición azulgrana le hizo sobre su militancia madridista, nunca olvidada en el Camp Nou ni cuando todos juegan a favor de la misma causa. Estos dos hombres fueron los que voltearon en dos minutos un marcador que Dani había abierto para el Barcelona a los nueve minutos de juego.

Tres goles antes del primer cuarto de hora de juego hacían presagiar un resultado como los de antaño, pero el orgullo de los porteros y lo cargado del calendario también cuentan y el marcador ya no se volvió a mover. Pero esta vez, los números más importantes que aparecieron en el luminoso no fueron los que reflejaban los goles, sinó los que anunciaron los 55.000 espectadores que acudieron a una fiesta que bien valió aguantar bajo la lluvia.

FC Barcelona: Dutruel; Puyol, Reiziger, Cuadrado, Bermudo; De la Peña, Petit, Gabri, Litmanen; Alfonso y Dani. En la segunda parte jugaron Reina; Puyol, Guardiola, Frank De Boer, Sergi; Gerard, Cocu, Luis Enrique, Simao; Kluivert y Overmars. Entrenador: Louis Van Gaal.

Selección LFP: Esteban (Contreras, 31’); Jauregi, Paco, Pacheta, Arteaga; Pablo, Ibagaza, Ognjenovic, Luque; ‘Turu’ Flores (Alberto, 44’), Javi Moreno. En la segunda mitad salieron Movilla, Yeste, Moha, Oscar Álvarez, Poschner, Jonathan López, Torres Gómez, Marioni, Pablo e Ismael. Entrenador: Jose Antonio Camacho.

Los goles fueron a cargo de 1-0, Dani (min. 9); 1-1, Javi Moreno (min. 12); 1-2, Ognjenovic (min. 13).

 

Imagen cedida por @partidodrogasno (Instagram y Twitter). ¿Dispones de camisetas de estos encuentros? ¡Contáctalo!

 

Real Madrid 1 – 0 Japón (2002)

El Real Madrid donó 825.000 euros a la «Asociación Proyecto Hombre», cuya presidenta de honor era la reina Sofía, días antes del encuentro ante la selección de Japón. Un partido estelar que se disputó el 7 de mayo de 2002 en el Santiago Bernabéu, y en el que Raúl González leyó un manifiesto contra la drogadicción, previo a la disputa del encuentro, y cuyo comité organizador estaba presidido por el juez Baltasar Garzón, el artista Emilio Aragón y el periodista Luis del Olmo.

En aquella ocasión, la décima edición del Partido contra la Droga, tampoco faltó el partidillo previo, que aquella vez enfrentó a los veteranos del Real Madrid contra una selección mundial con figuras de la talla de Cabrini, Bergomi, Eric Cantona o Michel Platini. El resultado fue de empate a un gol, marcando Klinsmann y Camacho. El frío y la lluvia perjudicaron el espectáculo y apenas se reunieron a 5.000 espectadores.

Real Madrid: Casillas (Carlos Sánchez, m. 60); Geremi, Iván Campo (Rubén, m. 46), Karanka (Pavón, m. 46), Roberto Carlos (Raúl Bravo, m. 33), Flavio (Sousa, m. 60), Celades (Borja, m. 60), Figo (Valdo, m. 34), Munitis (Álvaro, m. 46), Congo (Guti, m. 46) y Portillo (Morientes, m. 46). Entrenador: Vicente del Bosque.

Japón: Sogahata; Miyamoto, Matsuda, Koji Nakata, Myojin (Hatori, m. 46), Morishima (Ichikawa, m. 46), Toda (Fukunishi, m. 58), Inamoto, Alex Santos (Ogasawara, m. 46); Suzuki (Yamashita, m. 72) y Yanagisawa (Kubo, m. 46). Entrenador: Philippe Troussier.

 

 

Valencia CF 3 – 1 Selección LFP (2002)

La undécima edición del Partido contra la Droga se dividió en dos jornadas de fútbol que tuvieron lugar en Mestalla el 4 y 5 de diciembre. El primer día la organización decidió apostar por una fórmula innovadora dando protagonismo al fútbol femenino, a los veteranos del fútbol español y al famoseo, y para el segundo el tradicional partido con la Selección LFP como uno de los protagonistas.

El encuentro de fútbol femenino entre el Levante UDF y una selección de jugadoras del resto de la Liga española terminó 1-0. La gran ausente fue la jugadora del Rayo Vallecano y mujer del madridista Ronaldo, Milene Domingues, quien se quedó en Madrid. A continuación, se celebró el partido entre veteranos y famosos. Ambos equipos contaron con la presencia de ex jugadores profesionales como Julio y Patxi Salinas, Francisco Camarasa, Manolo Sanchís, Fernando Gómez, Roberto Fernández, Txiqui Beguiristain, Martín Vázquez, Luis Milla, Juan Carlos, Miguel Tendillo, Pepe Serer o García Pitarch, entre otros. Además, también jugaron los periodistas Luis del Olmo, Manel Fuentes, Ernesto Sáez de Buruaga, Paco Lloret, Elías Israel y Pablo Motos; los actores Emilio Aragón y Miguel Ángel Muñoz; los políticos Eduardo Zaplana, Francisco Camps y Joan Ignasi Pla; los cantantes David Civera y Alejandro Carreño y los presidentes del Valencia y el Villarreal, Jaime Ortí y Fernando Roig, o el humorista Francisco Arévalo. Al final, unos demostraron que quien tuvo retuvo y otros pusieron más entusiasmo y humor que calidad futbolística, y el partido acabó en un amistoso empate, tras los goles de Julio Salinas y Suso García Pitarch.

En el partido del 5 de diciembre, la actriz Nuria Roca leyó un manifiesto contra las drogas, en compañía de los presidentes del comité Drogas No: Baltasar Garzón, Luis del Olmo y Emilio Aragón; lo que dio paso al saque de honor por parte de Elena Gómez, campeona del Mundo de Gimnasia artística. Los jugadores de Rafa Benítez se adelantaron pronto en el marcador, con un tanto de Angulo, que cedió el protagonismo a Salva, quien defenestrado por el técnico valencianista, aprovechó la ocasión para reivindicarse con dos goles que pusieron el 3-0, cuando apenas se había llegado a la media hora de partido. Con la renta de tres goles a favor del campeón de Liga se llegó al descanso, que estuvo amenizado por las banda La Unión de Líria y la Primitiva de Líria, ambas dirigidas por Emilio Aragón, que interpretaron el himno del Valencia CF y el himno regional de la Comunidad Valenciana.

En la reanudación, Rafa Benítez cambió casi por completo la fisonomía de su equipo, lo que redundó negativamente en el espectáculo, ya que el partido bajó mucho en su vistosidad, ya que la selección de la Liga apenas hilvanó jugadas de nivel, salvo en los minutos finales, mientras que los valencianistas, dispusieron de alguna que otra ocasión clara, aunque no consiguieron incrementar su ventaja. En el minuto de prolongación, el bilbaíno Julen Guerrero consiguió marcar el gol del honor para el combinado de la Liga. Curiosamente, esta es la primera derrota para Iñaki Sáez desde que sustituyera a José Antonio Camacho al frente de la selección nacional, aunque en este caso no lo haya hecho con España. Hay que remarcar que este fue el primer partido en el que la marca deportiva Nike vistió a la Selección LFP, sustituyendo a la italiana Kappa.

Valencia CF: Palop; Garrido, Pellegrino, Djukic, Carboni; Angulo, De los Santos, Albelda, Fabio Aurelio; Sánchez y Salva. También jugaron: Ayala, Albiol, Amarilla, David Navarro, Carlos Pérez, Marchena, Rangel (portero) y Merino. Entrenador: Rafa Benítez.

Selección LFP: López Vallejo; Coira, Dorado, Coloccini, Amaya; Colsa, Morán, Gerard, Valerón; Tristán y Luis García. También jugaron: Jusué, Casquero, Mijatovic, Palermo, De la Peña, Julen Guerrero, Josemi, Mingo, Aranzubia (portero), Xisco, Luis Helguera, Carlos y De Paula. Entrenador: Iñaki Saez.

 

 

Atlético Madrid 2 – 3 Selección LFP (2003)

El 12 de noviembre de 2003 el Atlético de Madrid se enfrentó a la Selección LFP en el Vicente Calderón, donde se dieron cita famosos, exjugadores del Atlético y de todos los equipos de Primera, además del primer equipo colchonero. En el encuentro que abrió la gala, un combinado de exjugadores del Atleti «reforzado» con famosos colchoneros se enfrentó a un equipo de antiguos profesionales y celebridades, imponiéndose los locales (2-1) con goles de Pantic y el matador Luis Miguel Encabo. El exblaugrana Goikoetxea se encargó de maquillar el resultado. Gemma Mengual, triple medallista en los mundiales de natación, leyó el manifiesto contra la droga en un partido presidido, en representación de S. M. la Reina doña Sofía, por la Infanta Elena.

El encuentro principal sirvió para ver jugadas brillantes, como el lanzamiento de falta de Riquelme que inauguró el marcador tres minutos después de que Víctor fallara un penalti. Giovanella firmó el 0-2 antes del descanso, resultado que Toché (jugador del filial rojiblanco) e Ibagaza, de penalti, se encargaron de igualar. Javi Guerrero, en el último minuto, sentenció con una perfecta vaselina. El partido fue retransmitido por TVE1.

Atlético Madrid: Juanma (Sergio, m. 46), Ortiz (Molinero, m. 46), Gaspar (Santi, m. 46), Hibic (Lequi, m. 46), Sergi (Pinola, m. 46), Movilla (Diego Rivas, m. 46), De los Santos (Novo, m. 46) (Kikín, m. 73), Nano (Ibagaza, m. 46), Rodrigo (Musampa, m. 46), Carlos (Paunovic, m. 46), Javi Moreno (Toché, m. 46). Entrenador: Gregorio Manzano.

Selección Liga: Molina (Roa, m. 30) (Ricardo, m. 60), Olaizola (Josemi, m. 30) (Boris, m. 60), Nadal (Pavón, m. 30) (Portillo, m. 46), Karanka (Fernando Sanz, m. 30) (Javi Navarro, m. 60), Roteta (Antonio López, m. 30) (Lopo, m. 60), Víctor (Guerrero, m. 30) (Jandro, m. 60), Ito (Giovanella, m. 30) (Mikel Alonso, m. 60) , Assunçao (Soriano, m. 30) (Angulo, m. 60), Jordi Cruyff (Gallardo, m. 30) (Julio Álvarez, m. 60), Riquelme (Luis García, m. 30)(Cani, m. 60), Palermo (Amato, m. 30) (Javi Guerrero, m. 60). Entrenadores: Luis Aragonés y Vicente del Bosque.

 

 

Villarreal 0 – 1 Selección LFP (2005)

El 4 de enero de 2005 el estadio El Madrigal de Villarreal fue el escenario de la decimotercera y última edición del Partido Contra la Droga, en una jornada en la que se celebraron distintos actos. Todo empezó con un encuentro entre jugadores veteranos y famosos, a partir de las 19:30 horas, en el que también participaron diez presidentes de clubes de Primera: Fernando Roig (Villarreal), Mateo Alemany (Mallorca), José Luis Astiazarán (Real Sociedad), José Isla (Numancia), Francisco José Izco (Osasuna), Fernando Lamikiz (Athletic Bilbao), Joan Laporta (Barcelona), José María del Nido (Sevilla), Pedro Villarroel (Levante) y Angel Martín, (en representación del Betis).

La lista de personajes populares la compusieron los actores Emilio Aragón, Juanjo Cucalón, Daniel Guzmán, Francis Lorenzo, Miguel Ángel Muñoz y Fernando Tejero; los periodistas Luis Del Olmo, Luis Arnal, Elías Israel, Paco García Caridad, Pedro Barthe, Moisés Rodríguez y David Santis, además de los presentadores Manel Fuentes, Jimmy Castro y Pedro Ruiz, y los cantantes David Bisbal y Agustín Ramírez. También participaron el juez Baltasar Garzón, los campeones del mundo de fútbol sala: Cogorro, Rafa y Javi Rodríguez; el medallista olímpico en voley playa, Pablo Herrera; el torero Pepín Lliria, el director de cine Gonzalo Miró y Miguel Castillo.

 

 

La relación definitiva de jugadores veteranos estuvo integrada por Guillermo Amor, Paco Camarasa, Goikoetxea, Ferrer, Jiménez, Joaquín, Julio Salinas, Kiko, Luis Enrique, Martín Vázquez, Michel, Milla, Quique Setién, Roberto, Tkiki y Toni.

El partido, con solo 2.000 espectadores en las gradas, contó en sus prolegómenos con el tradicional duelo entre el juez Baltasar Garzón, en el papel de portero, y los presidentes de clubes. En esta ocasión el presidente que enfrentó fue Fernando Roig, quien lanzó diez penaltis y abonó 6.000 euros por cada lanzamiento fallado, que fueron destinados a la Fundación Proyecto Hombre.

Villarreal: Reina, López Vallejo, Javi Venta, Quique Alvarez, Gonzalo Rodríguez, Armando Sa, Rodolfo Arrubarrena, Juan Pablo Sorín, Héctor Font, Santi Cazorla, Sebastián Battaglia, Juan Román Riquelme, Josico, Marcos Senna, Diego Forlán, Luciano Figueroa, Jose Mari Romero y Antonio Guayre. Entrenador: Manuel Pellegrini.

Selección LFP: Cañizares, Aranzubía, Calatayud, David Cortés, Ramis, Particio Graff, Pablo Amo, David Navarro, Belletti, Van Bronckhorst, Sergio Ramos, Miguel Pérez, Pablo García, Rubén, Peña, Ibagaza, Benayoun, Movilla, Figo, Valdo, Gabi, Joaquín, De la Peña, Paunovic, Tevenet, Baptista y Tamudo. Entrenador: Luis Aragonés.

 

Bonus track: RC Celta de Vigo – Combinado gallego (1998)

El partido disputado el 19 de mayo de 1998 entre el Real Club Celta de Vigo y un combinado gallego en Balaídos, fue organizado por Proxecto Home, organización miembro de pleno derecho de la Asociación Proyecto Hombre. Se da la curiosidad que este no fue considerado por Proyecto Hombre como una edición «canón» de la serie de partidos arriba mencionados, a pesar de que en aquella jornada futbolera se siguió usando el formato de partidillo entre veteranos y famosos, para posteriormente dar el paso al gran partido. Desgraciadamente, no hemos sido capaces de documentar correctamente el resultado final del partido. Fotos Twitter @miguelcaride87