El tercer equipo del FC Barcelona, conocido desde 1967 como «Amateur» y desde 1993 como «C», tuvo su final tras el descenso del segundo equipo a la Tercera División la temporada 2006-2007, y la posterior decisión de Joan Laporta de no inscribirlo en Primera Catalana.
Su mayor logro, más allá de ser una especie de equipo reserva o de formación interna del primer equipo (no federado como filial formal al principio), fue poder disputar durante 5 temporadas la Segunda División B (categoría creada en 1977 entre Segunda y Tercera), la Copa del Rey y hasta representar a la primera plantilla del club en un partido de liga de Primera División el 9 de septiembre de 1984 (con victoria por 4-0 ante el juvenil A del Real Zaragoza), tras la huelga de jugadores profesionales.
Aunque donde más tiempo pasó fue en la Tercera División (25 temporadas), en sus inicios en los años 70 disputó la Primera Regional y la Regional Preferente, y ascendió tras la reestructuración de la Tercera División. Su mayor anécdota fue enfrentarse al Palafrugell, ¡con Alfredo Di Stéfano en sus filas!

Inicialmente, jugaba sus partidos en el Campo de Fabra i Coats, situado en el paseo de Fabra i Puig, en del barrio de Sant Andreu de Palomar de Barcelona, y tenía capacidad para 12000 espectadores. Antes de su traslado en 1982, junto al «B», al Mini Estadi compartía estadio con equipos de las categorías inferiores del club, y filiales como el Atlético Cataluña CF (anteriormente CD Filatures y CD Fabra i Coats) que para la 1970-1971 se fusionaría con el Condal CF (Sección Deportiva La España Industrial) para crear el Barcelona Atlético y convertirse en el nuevo segundo equipo blaugrana).
Por su banquillo pasaron Josep Medina Luna, Antoni Torres, Waldo Ramos, José Luis Romero, Francesc Xavier Prat, Jaume Olivé, Joan Martínez Vilaseca, Lluís Pujol, Quique Costas, Toño de la Cruz, Pedro Valentín Mora, Josep Maria Gonzalvo, Joan Vilà, Esteban Vigo, Pep Boada y Juan Carlos Pérez. Técnicos que conseguirían 1 Copa Generalitat, 3 títulos de Tercera División y 6 Campeonatos de España de Aficionados.
La influencia de Johan Cruyff
Ante los problemas federativos para que su hijo Jordi pudiera jugar en cualquiera de los equipos juveniles de categoría nacional que tenía el FC Barcelona, Johan sugirió a la directiva cambiar el estatus de amateur a semiprofesional del tercer equipo para la 1987-1988. Pese a conseguirlo, Jordi Cruyff nunca llegó a jugar con el tercer equipo, ya que pudo hacerlo en el cadete, juvenil y Sub19, antes de dar el salto al segundo equipo en 1992.
Los cracks
Leo Messi disputó un total de 10 partidos y marcó 5 goles durante la temporada 2003-2004, posteriormente llegaría Pedro Rodríguez la 2005-2006, y la siguiente lo haría Sergio Busquets, aunque nunca coincidirían los tres a la vez.
Otros jugadores que acabaron en el primer equipo o buscaron suerte en otros clubes de primer nivel fueron Luis Milla, Gerard Piqué, Lucendo, Thiago Alcántara, Bojan Krkić, Andrés Iniesta, Toni Jiménez, Josep Guardiola, Giovanni dos Santos, Jordi Alba, Guillermo Amor, Thiago Motta, Sergi Barjuán, Pepe Reina, Iván de la Peña o Sergi Roberto, entre otros.
Si quieres ampliar la información sobre aquel mítico tercer equipo del FC Barcelona te recomendamos buscar el grupo JO ANAVA A VEURE EL BARÇA ATL AL FABRA I COATS en Facebook, donde encontrarás muchas otras imágenes y el testimonio directo de exjugadores.