¿Cuáles han sido los 10 mejores jugadores de la historia del Valencia CF? Desde genios del balón hasta íconos indiscutibles, el conjunto che ha tenido en sus filas a jugadores que han dejado una huella imborrable en la historia del club y del fútbol.
A continuación destacamos los que para nosotros son sus mejores 10 jugadores de todos los tiempos, valorando diversos aspectos de su influencia en la historia del club valenciano en sus diversas etapas, especialmente en lo social y rendimiento deportivo.
10- David Albelda
El tercer jugador con más partidos disputados, con 485, entre 1997 y 2013 (con paso por el Villarreal la 1998-1999). Dos veces subcampeón de Europa en 2000 y 2001, ganador de 1 Supercopa de España, 2 Ligas, 1 Copa del Rey, 1 Copa de la UEFA y 1 Supercopa de Europa. Un mediocentro defensivo sin el que no se podría explicar correctamente una de las etapas más gloriosas del Valencia, incombustible.
9- «El Piojo» López
Tras unos inicios complicados, la llegada de Claudio Ranieri catapultó al argentino como uno de los mejores atacantes de la historia de la liga española. Velocidad endiablada al espacio, no solo marcaba, sino que también asistía con asiduidad, convirtiéndose en un malsueño para las defensas rivales, especialmente la del FC Barcelona. Además de disputar una final de Champions League, consiguió 1 Copa del Rey en 1999, 1 Copa Intertoto en 1998 y 1 Supercopa de España en 1999, todo ello a las órdenes de su paisano Héctor Cúper.
8- Fernando Gómez
El jugador con más partidos, con un total de 553, disputados entre 1983 y 1998, y cuarto máximo goleador del club con 123, a pesar de haber jugado como centrocampista. Tras el descenso a la Segunda División A, a finales de los 80, lideró el equipo hasta llevarlo a ser uno de los candidatos al título de Primera División. Su fútbol de total compromiso fue premiado con la internacionalidad en el Mundial de Italia 90, aunque no con títulos en su vitrina. Ejemplar dentro y fuera del campo, sin él el Valencia habría naufragado.
7- Mundo Súarez
Máximo goleador de la historia del Valencia CF, y miembro de la famosa delantera eléctrica en la década de los 40. Permaneció al club de Mestalla durante once temporadas, 1939-1950, disputando 208 encuentros y perforando la meta contraria en 186 ocasiones. En su palmarés personal cuenta con dos trofeos Pichichi, 1942 y 1944, y además alcanzó el primer lugar en la Liga española en tres ocasiones y se proclamó campeón de Copa otras tantas, una de ellas como entrenador del equipo de Mestalla en 1967.
6- Rubén Baraja
El timón del mejor Valencia CF de toda la historia, junto a David Albelda en el eje, alcanzó años de gloria tras las dos trágicas finales de Champions. «El Pipo» disputó un total de 362 partidos consiguiendo anotar 58 goles entre los años 2000 y 2010, además de la consecución de 5 títulos: 2 Ligas, 1 Copa del Rey, 1 Copa de la UEFA y 1 Supercopa de Europa.
5- Waldo Machado
El brasileño con el mejor rendimiento para los che, pura potencia, clase y precisión, con velocidad de corta distancia para rebasar al marcador y volear en carrera, además de cabecear con técnica. Un experto en los tiros libres, que sigue siendo el segundo máximo goleador de la entidad y es recordado por ser una auténtica leyenda. Con la camiseta che disputó 296 partidos y anotó 160 goles desde la 1961-62 a la 1969-70. En su vitrina, dos Copas de Ferias, 1962 y 1963, y el trofeo Pichichi de 1966.
4- David Villa
107 goles en 166 partidos para hacer al club candidato a todo entre 2005 y 2010, aunque desgraciadamente, solo consiguió un título, la Copa del Rey de 2008. Premiado como che cn 1 Premio Don Balón al mejor jugador español de la Liga en 2006, y 3 Trofeos Zarra en 2007, 2009 y 2010.
3- Pablo Aimar
Entre 2001 y 2006 lideró al club con su magia, sumando 216 partidos, 34 goles y 50 asistencias de gol. Campeón de 2 Ligas, 1 Copa de la UEFA y 1 Supercopa de Europa. Nominado al Balón de Oro de 2002, y Trofeo EFE al mejor futbolista iberoamericano de 2006. Su alto rendimiento en el terreno de juego forjó una relación de amor con la grada de Mestalla que difícilmente será olvidada.
2- Gaizka Mendieta
Gaizka Mendieta se convirtió en el capitán del mejor Valencia de la historia, con el que alcanzó su cenit futbolístico entre 1999 y 2001. En ese periodo fue reconocido como uno de los mejores futbolistas europeos y lideró un Valencia campeón de Copa y Supercopa en 1999, y dos veces finalista en Liga de Campeones (2000 y 2001). 62 goles en 360 partidos fueron sus números finales. Para la historia quedarán por siempre sus tres obras maestras: un golazo en San Mamés tras regatera a toda la defensa del Athletic, una volea imposible a la salida de un córner en el Camp Nou desde fuera del área y su obra cumbre frente al Atlético de Madrid en la final de Copa de 1998. Pese a su marcha a la SS Lazio, sigue siendo querido y reconocido por la afición valencianista.
1- Mario Alberto Kempes
Su figura trascendía más allá del fútbol y sigue siendo ídolo indiscutible a pesar del paso de los años. Con el cuadro che consiguió alzar tres títulos: la Copa del Rey del 78, la Recopa de Europa del 79 y la Supercopa de Europa de 1980. Como jugador valencianista, Mario Alberto Kempes fue campeón del mundo con la Selección Argentina en el mundial de 1978. 149 goles en 246 partidos oficiales.