En septiembre de 2001, la empresa española Dinamic Multimedia cerraba sus puertas (con Jose Ignacio Gómez-Centurión como único accionista), y el espíritu de «PC Fútbol» solo se sostenía gracias a su comunidad de jugadores representada por aquel entonces, de forma mayoritaria, en el portal PCFutbolsite.
Fue allí, y en aquel momento de incertidumbre, donde nació la idea de lo que debía convertirse en el primer heredero «espiritual» de «PC Fútbol» producido en España, el «Manager Pro 2004» de Alisoft. Un videojuego mánager, sin simulador, que debía ser presentado por todo lo alto el 17 de febrero de 2004 en la feria Planet Fútbol que se celebró en Barcelona aquel año, y que tenía previsto dar el salto al mercado español y argentino una semana después.
Paco Lifantes y Héctor Prats (actual CEO de Una Partida Más, «PC Fútbol 8«), eran sus caras visibles, ambos seguidores del Barça (Héctor también del Alcoyano), que no podían disimular su alegría al explicar el apoyo de la comunidad pcfutbolera y la colaboración de hasta el mismísimo Michael Robinson al periódico El País. «Parecía más ilusionado que nosotros», comentaba Paco. El exfutbolista y periodista inglés, según Paco y Héctor, había aceptado ceder su imagen para el juego, al igual que la Liga Profesional de Fútbol les había concedido su licencia oficial. ¿Qué podía fallar en el sueño de aquellos dos fans de la saga de Dinamic Multimedia?
El equipo central de desarrollo de «Manager Pro 2004» estaba compuesto, según palabras del propio Francisco Lifante (director del proyecto), por tres programadores, dos grafistas, un encargado de marketing (Héctor Prats), cuatro encargados de la base de datos y lo más importante, un grupo de unos treinta colaboradores (que acabó siendo ampliado a 50) que estuvieron aportando datos e ideas para el desarrollo del juego.
El Grupo Prisa, mediante El País y Meristation, lideró la promoción y validación de aquel proyecto del que poco se había visto, más allá de varias capturas de pantallas, y lo hizo con varios artículos y entrevistas. «La gente se fue uniendo al proyecto y, entre todos, decidimos sacarlo profesionalmente», comentaba ilusionado Héctor Prats. Entre ambos emprendedores, que se hicieron cargo de los desembolsos iniciales para la producción de «Manager Pro 2004», crearon la empresa Alisoft para sacar el juego al mercado, e intentaban liderar la carrera a contrarreloj para resucitar el espíritu de «PC Fútbol».
Su gran rival era TAOSpain, que había mostrado su interés en presentar un proyecto de mánager que supusiera un clon del juego estrella de Dinamic Multimedia. «‘Manager Pro 2004’ prácticamente ya está a punto» sentenciaban Paco y Héctor para posicionarse en el liderato de tan complicada carrera de fondo.
En «Manager Pro 2004», sus creadores aseguraban que se incluía la 1ª, la 2ª, la 2ª B y la 3ª división completa de la Liga española con todos sus participantes, y más de 25 ligas de otros países, algunas con su 2ª división. Los modos de juego que se ofrecían eran Juego Rápido, Juego Manager y Juego Manager Pro. Dentro de estos niveles de juego, teníamos varias áreas por las que movernos (excepto en la opción juego rápido, donde solo podíamos ejercer de entrenadores) para llevar a cabo diferentes acciones: Área Técnica, Área Económica y Área Manager.
Uno de los puntos fuertes del juego tenía que ser su IA de los fichajes con más de 50 folios de posibilidades y donde se contemplaban todo tipo de situaciones, desde la intromisión de otro club, hasta que el representante pidiera dinero, pasando porque este mismo representante fuera el que nos ofrecía al jugador con unas condiciones predefinidas. «Hemos incorporado un sistema de inteligencia artificial que contempla todas las variantes que se pueden dar en un fichaje: compra directa, comisiones al club, al representante, pagos aplazados, intercambio de jugadores, intromisiones de otros clubes». Otra de las características destacadas de «Manager Pro 2004» debía ser la gestión de la cantera.
La distribución del juego en España y Argentina, según Lifante, hubiera corrido 100% a cargo de la propia Alisoft, apartándose de las distribuidoras habituales de la época y usando sus propios recursos económicos. «Cuando cubramos los gastos iniciales, los colaboradores serán los primeros en participar de los beneficios que pueda haber». Para la captación de anunciantes para el juego utilizaron un sistema que demostraba la confianza de aquellos jóvenes en su producto: los anunciantes recuperarían su inversión si las ventas no alcanzaban los 15.000 ejemplares.
La parte negativa era que el juego no permitía jugar los partidos, ya que según ambos productores, en una encuesta entre los participantes en el foro PCFutbolsite solo el 5% de los asiduos jugaba los partidos.
El triste desenlace de una historia realmente confusa
«Saludos queridos amigos, soy Paco: Desde ayer estoy en España, aunque algunos dicen por ahí, que ni siquiera me fui. Mirad, he pasado una semana jodidísima por culpa del puñetero juego, maldito el día en que se me ocurrió comenzar esto y sobre todo maldito el día en que me dio por aliarme con alguien con quien no debería de haberlo hecho. Durante esta semana he recibido numerosos mails con amenazas, insultos, … Y todo esto ya me cansa, llevo 2 meses hiperestresado por culpa de la mierda del juego, y esto afecta a mi vida privada, en mi trabajo, con mi mujer… Así que he dicho basta, de momento, paso del juego. Lo abandono por un tiempo hasta que consiga fuerzas para ello. He borrado de mi ordenador todo lo que tiene que ver con el juego… Es imposible que nadie se pudiera bajar el juego completo porque desde el ordenador que se puso a descargar no ha salido completo (hay varias personas que tienen capturas del Torrent en las que se ve que no ha salido completo), alguien ha debido de meter un fake o como se diga, pero bueno, es más fácil criticar, insultar, amenazar… Por ello me retiro, voy a dedicarme a mi trabajo, que es lo que verdaderamente me da de comer, a mi mujer, … Y si algún día me da por ahí, puede que retome esto, pero será sin avisar.» Este fue el inesperado comunicado que publicó Paco Lifantes en los foros de MediaVida para dar una explicación a lo que se cocía tras detectar una supuesta versión del juego corriendo por la red.
En primera instancia el título iba a distribuirse por una editora para más adelante regalarlo en la revista Micromanía, pero ni lo uno ni lo otro llegaron a materializarse. Lifante desapareció de los foros y el canal oficial del juego en IRC unas semanas, y durante aquel periodo de tiempo alguien distribuyó una supuesta copia del juego en Emule y Torrent. A los pocos días, un usuario afirmaba en el foro de MediaVida que lo había podido descargar (nadie conseguía llegar al 100% de la descarga), pero que el juego estaba roto, aunque finalmente se destapó que todo era una gran mentida inventada por aquel internauta anónimo que deseaba poner más leña al fuego.
Apenas unos minutos después del primer comunicado, Lifante dejó otro. “No voy a permitir que por una cosa por la cual he dado 8 meses de mi vida, luego se vaya a regalar y me exijan, reciba críticas e insultos”. Lo que nadie esperaba es que su socio, Héctor Prats, entrara en la conversación del foro de MediaVida criticándolo duramente “era para sacarlo gratis, iba a venderse, dices que yo te dejo tirado y ya no se vende, ninguna empresa quiere darte ni un duro”. Héctor además añadió nueva información, asegurando que tanto MicroManía como FX pasaron de Paco y que este «jugó con la imagen de TaoSpain para intentar vender el producto». Finalizó su intervención con otra dura crítica con la coletilla “Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”.
El culebrón no terminó ahí, Paco siguió tirando de la manta acusando a Héctor que este le amenazaba, le espiaba su correo privado, así como al resto del equipo, y que no iba a seguir en el proyecto. ¿Entonces existió el juego? Según sus creadores sí, aunque nunca llegó a acabarse, y las noticias de aquel confuso proyecto provocaron una gran polémica en las «redes sociales» de la época, como en el canal oficial del juego en IRC donde hubieron baneos masivos a los que acusaban de fraude al proyecto, y la web oficial managerprofesional.com fue clausurada, quedando como una web activa del proyecto redvalencia.net/pacofcb/