spot_img

«Lecube: El futbolista de Hitler», la historia de un espía de la Alemania nazi

 

«Lecube: El futbolista de Hitler», publicado por editorial Almuzara y obra del periodista Oriol Jové, nos sumerge en sus 224 páginas en la inédita y asombrosa historia del futbolista que se convirtió en espía de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Un talentoso extremo derecho, apodado «la motocicleta humana», que deslumbraba a las multitudes con su velocidad y destreza en el campo. Sin embargo, detrás de la figura pública de este deportista se oculta una historia digna de una novela, pero que pertenece al mundo real del espionaje.

Pocos años después de brillar en equipos como el Celta de Vigo y el Atlético de Madrid, Juan Gómez de Lecube dio un giro radical a su vida. Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, fue reclutado por los servicios de inteligencia nazis. Su destino lo llevó a cruzar medio mundo para cumplir una misión crucial: informar sobre los movimientos aliados en el estratégico Canal de Panamá. Pero los británicos estaban tras sus pasos. Capturado y llevado a Londres, Lecube se enfrentó a torturas y condiciones extremas de reclusión. Sin embargo, jamás confesó. Su resistencia lo convirtió en uno de los prisioneros más difíciles de doblegar que pasó por las manos de los servicios de inteligencia británicos durante la guerra.

Tras años de interrogatorios y encarcelamiento en condiciones inhumanas, fue liberado y deportado a España en 1945. Lejos del mundo del espionaje, bajo el amparo del régimen de Franco, Lecube volvió a dedicarse al fútbol, esta vez como un entrenador visionario que estaba adelantado a su tiempo. Este primer libro de Jové, fruto de una minuciosa investigación, desvela una faceta poco conocida donde el deporte y la historia se entrecruzan. La vida de un futbolista atrapado en los oscuros caminos de la Segunda Guerra Mundial está llena de giros inesperados, secretos y una lucha incansable por la supervivencia en un mundo devastado por el conflicto.

Oriol Jové Font nació en Lleida en 1998 y actualmente trabaja como periodista deportivo en RAC1. Apasionado por la historia, el fútbol, la comunicación y su tierra natal, inició su trayectoria con tan solo trece años, creando y dirigiendo una revista dedicada al Lleida, que aún hoy sigue publicándose. A los quince años, dirigió el documental 75 anys en blau, que narra los 75 años de historia del equipo leridano y le valió el Premi Domènec Font de Comunicación. Su interés por historias poco conocidas lo llevó, a los dieciocho años, a comenzar a investigar la vida de Juan Gómez de Lecube. Tras graduarse en Periodismo en la Universitat Pompeu Fabra a los 22 años, lanzó Lleida En Joc, un programa de radio dedicado a retransmitir los partidos del Lleida masculino y del AEM femenino. Esta iniciativa pionera, única en el seguimiento regular de un equipo femenino de fútbol, fue galardonada con el Premi Mila de Periodisme. En paralelo, Jové ha trabajado en diversos medios de comunicación.