spot_img

«Club Football» de Codemasters, la personalización no fue suficiente

La saga «Club Football» de Codemasters fue una serie de videojuegos de fútbol personalizados para distintos clubs europeos nacida en 2003, como un intento de Codemasters por irrumpir en el competitivo mercado de los simuladores futbolísticos. Lo hizo con una idea tan sencilla como brillante, aunque no nueva: ofrecer una serie futbolera combinando aspectos mánager que no representaran a selecciones ni a ligas enteras, sino a un solo club, con todo su universo visual y sonoro completamente adaptado.

Estuvo disponible para distintos sistemas como PlayStation 2, Xbox y PC, y trajo consigo una veintena de versiones, cada una dedicada a un club específico: Manchester United, Arsenal, Chelsea, Liverpool, Leeds United, Aston Villa, Newcastle United, Real Madrid, FC Barcelona, AC Milan, Juventus, Inter de Milán, AS Roma, Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Ajax, Paris Saint-Germain o Benfica, entre otros.

 

 

Cada edición tenía en común la misma base jugable, gráficos y sistema de control, pero cambiaban menús, música, plantillas, uniformes y estadios, todo adaptado al club representado. Además, los discos incluían videos promocionales exclusivos y galerías de imágenes de los jugadores del equipo. La jugabilidad de «Club Football» era claramente arcade, intentando mantener un equilibrio entre accesibilidad y realismo. No buscaba competir directamente con la profundidad de un mánager como «Football Manager» o «FIFA Manager» ni con la fluidez jugable de un «PES» o «FIFA», pero sí brindar una experiencia emocional basada en el amor al club.

Tras el moderado éxito de la primera edición, Codemasters lanzó en 2004 la secuela «Club Football 2005», mejorando los gráficos, la física del balón y la inteligencia artificial. Se ampliaron las animaciones, se trabajó en una mejor presentación, y se incluyeron nuevas cinemáticas de entrada a los partidos y celebraciones. Los clubes licenciados fueron similares a la primera entrega, con algunos ajustes según los acuerdos que la empresa pudo renovar o ampliar.

Entre las novedades más relevantes encontramos nuevas cámaras dinámicas, comentarios actualizados, y mayor personalización del modo jugador. Además, existió una versión genérica: «Codemasters Club Football 2005» con equipos de varias ligas para los que no tenían una edición propia. A pesar de estas mejoras, el juego fue criticado por seguir sin alcanzar la calidad jugable de «PES» o «FIFA», y por no innovar suficientemente en la parte técnica, y finalmente Codemasters canceló la saga.